MOPIGD: Modelo para la implementación de la gestión de documentos en el sistema empresarial cubano

Autores/as

  • María de los Ángeles Ruiz González Universidad de La Habana
  • Bárbara Susana Sánchez Vignau Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno, Universidad de La Habana
  • Ariel Bodes Bas CC-PCC

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.7506463

Palabras clave:

Modelo de gestión documental, Gestión de documentos, Sistema empresarial, Sistema de gestión documental, Modelo, Cuba

Resumen

El desarrollo de la Sociedad de la Información ha propiciado en los últimos años, la continuidad de cambios de paradigmas con respecto la gestión de documentos, condicionado por el propio desarrollo de las organizaciones y las exigencias del entorno económico y social. La gestión de documentos, resulta una oportunidad de alto valor para cualquier organización, ante la necesidad de ejercer la toma de decisiones y acometer procesos de la administración, basados en la evidencia documental, con la garantía de una mayor transparencia y credibilidad. En el cumplimiento de este propósito, se reconocen los esfuerzos de investigación, en la búsqueda de diversas soluciones para atender las exigencias de la gestión documental en los escenarios de la administración pública y de los negocios. El presente trabajo, pone a consideración algunas ideas acerca del desarrollo de un modelo para la gestión documental para la empresa estatal cubana, en respuesta a las exigencias de la actualización del modelo económico cubano actual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-11-19

Cómo citar

Ruiz González, M. de los Ángeles, Sánchez Vignau, B. S., & Bodes Bas, A. (2016). MOPIGD: Modelo para la implementación de la gestión de documentos en el sistema empresarial cubano. GECONTEC: Revista Internacional De Gestión Del Conocimiento Y La Tecnología, 4(2), 52–68. https://doi.org/10.5281/zenodo.7506463

Número

Sección

Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a